
DEFINICIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO
La violencia escolar es cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares. Puede ir dirigida hacia alumnos, profesores o propiedades.
Estos actos tienen lugar en instalaciones escolares (aula, patio, Lavamanos, etc.), en los alrededores del centro y en las actividades extraescolares.
Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente, es una palabra que está de moda debido a los innúmeros casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.
El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones, vejaciones, etc., y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. La víctima sufre calada en la mayoría de los casos. El maltrato intimidatorio le hará sentir dolor, angustia, miedo, a tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.
La violencia escolar, según Olweus (1997)es la que se produce en el sistema escolar. Dentro de ella hay un tipo de violencia muy preocupante en nuestros días: el acoso (bullying). El acoso escolar tiene un gran parecido en su modus operandi y consecuencias con el acoso laboral (mobbing).
Un jovencito abusado y maltratado en la escuela está desorientado, solo, baja las notas. Siempre esta triste y lo más desolador: Se quiere quitar la vida. No lo aceptan como es y él no quiere vivir. ¡Terrible!
Existen según los expertos dos tipos de “Víctimas de Bullying”, estos son: Las víctimas pasivas y las víctimas provocativas.
Pasivas – son ansiosos, sensitivos, solitarios, apagados, carecen de autodefensas, no piensan rápidamente, y tienen pocos amigos, que les den apoyo.
Provocativas- rápidos de respuestas, impulsivos, molestan a los niñ@s que atacan a los bullies, reciben los huevos y ataques, ellos mismos se ponen de blancos de tiro, no se defienden ellos mismos.
Hablamos de acoso cuando se cumplen al menos tres de los siguientes criterios:
- La víctima se siente intimidada.
- La víctima se siente excluida.
- La víctima percibe al agresor como más fuerte.
- Las agresiones son cada vez de mayor intensidad.
- Las agresiones suelen ocurrir en privado.
- La víctima se siente excluida.
- La víctima percibe al agresor como más fuerte.
- Las agresiones son cada vez de mayor intensidad.
- Las agresiones suelen ocurrir en privado.
Señales de peligro “Bullying”.Tomado del Libro de Allan L. Beane, “Bully Free Classroom; over 100 tips and Strategies for teachers K-8 Free Spirits 1999. www.freespirits.com
1.Sentirse con poder y control de los demás.
2.Buscar dominar y manipular compañeras.
3.Es muy popular y envidiado @ por sus compañeros.
4.Podría ser físicamente más grande y fuerte que los demás del grupo.
5.Es impulsivo. Le encanta ganar en todo. Odia perder a toda costa.
6.. En ambas cosas, mal ganador y mal perdedor.
7.Parece que deriva placer del dolor, miedo, sienten incomodidad de otros.
8.Parece sobré limitar la línea de respeto.
9.Logra ser respetado con miedo.
2.Buscar dominar y manipular compañeras.
3.Es muy popular y envidiado @ por sus compañeros.
4.Podría ser físicamente más grande y fuerte que los demás del grupo.
5.Es impulsivo. Le encanta ganar en todo. Odia perder a toda costa.
6.. En ambas cosas, mal ganador y mal perdedor.
7.Parece que deriva placer del dolor, miedo, sienten incomodidad de otros.
8.Parece sobré limitar la línea de respeto.
9.Logra ser respetado con miedo.
Conductas de las Víctimas en la Escuela
1.Repentinos cambios en asistencia y logros académicos.
2.Asistencia errática.
3.Pérdida total de interés por la escuela.
4.Descenso en calidad del trabajo escolar.
5.Éxitos académicos aparecen como mascotas de maestros.
6.Dificultad de concentración en el salón de clases. Fácilmente distraídos.
7.Van al recreo tarde y regresan rápido.
8.Tienen problemas de aprendizaje o diferencias con el grupo.
9.Carecen de interés de actividades escolares.
10.Se dan de baja de cursos y no aceptan mentores o tutores.
2.Asistencia errática.
3.Pérdida total de interés por la escuela.
4.Descenso en calidad del trabajo escolar.
5.Éxitos académicos aparecen como mascotas de maestros.
6.Dificultad de concentración en el salón de clases. Fácilmente distraídos.
7.Van al recreo tarde y regresan rápido.
8.Tienen problemas de aprendizaje o diferencias con el grupo.
9.Carecen de interés de actividades escolares.
10.Se dan de baja de cursos y no aceptan mentores o tutores.
Conducta Social de las Víctimas de “Bullies
1.Solitarios, retirados, aislados.
2.Pobre o ninguna interacción social.
3.No tienen amigos o solo unos pocos.
4. Son no populares en el grupo, pasan desapercibidos. Reciben las migajas de la clase.
Conductas Emocionales de las Víctimas
1.Repentinos cambios de conducta y de humor.
2.Pasividad, timidez, callados, retirados, temerosos, asustados.
3.Baja o ninguna autoestima y auto confianza.
4.Sobre reactivos ante peligro, hipersensibles.
5.Nerviosos, preocupados, miedosos, inseguros.
6.Lloran fácilmente delante de otros. Demuestran su debilidad a los otros.
7.Bajas o ningunas destrezas asertivas.
8.Irritables, destructivos, agresivos, pierden rápido el temperamento, pelean, pero siempre pierden.
2.Pobre o ninguna interacción social.
3.No tienen amigos o solo unos pocos.
4. Son no populares en el grupo, pasan desapercibidos. Reciben las migajas de la clase.
Conductas Emocionales de las Víctimas
1.Repentinos cambios de conducta y de humor.
2.Pasividad, timidez, callados, retirados, temerosos, asustados.
3.Baja o ninguna autoestima y auto confianza.
4.Sobre reactivos ante peligro, hipersensibles.
5.Nerviosos, preocupados, miedosos, inseguros.
6.Lloran fácilmente delante de otros. Demuestran su debilidad a los otros.
7.Bajas o ningunas destrezas asertivas.
8.Irritables, destructivos, agresivos, pierden rápido el temperamento, pelean, pero siempre pierden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario