sábado, 25 de septiembre de 2010

Arché

Arché

Resumen:
El Arché o según los filósofos es la sustancia de la cual se dio origen el universo entero y que no necesita de nada para existir más que así mismo.
Tales de Mileto argumentaba que el agua es el origen y esencia de todas las cosas en el mundo. Filósofos como Anaximandro, que sostenía que el arché era el Ápeiron (lo indeterminado, aquello que carece de límites) y Anaxímenes, que consideraba que lo era el aire; fluido por excelencia. Posteriormente surgió de manos de Pitágoras la escuela pitagórica, caracterizada por la identificación del arché con los números, ya que Pitágoras no miraba a los números como algo complejo sino real.
Opuesto al monismo, que establecía la existencia de un solo tipo de arché, surgió el pluralismo. Un importante pluralista, Empédocles, decía que t­­­­­odo se componía de tierra, aire, agua y fuego. El último gran presocrático, Demócrito, argumentó la existencia de átomos, o partículas diversas que ni se crean ni se destruyen y que al agruparse construyen todo lo que conocemos.

Comentario:
­­En mi opinión si me enfocara desde el punto filosófico sobre el origen del universo, el Arché debe ser una sustancia en la cual no se vea semejada un solo elemento ya que entonces no podría ser este mundo como es, si fuese el fuego; nuestro planeta seria semejante al sol ya que fuego solo puede crear más fuego y pasaría lo mismo con el agua o el aire es más si fuese el no tuviéramos ni si quiera donde pararnos ya que no pudo haberse formado algo solido y visible de algo que ni siquiera se puede ver. Yo pienso que los criterios en los cuales encuentro más cercano a la realidad sería la de Empedocles Y Democrito; ya que Empedocles como base los 4 elementos y dice que mediante la fusión de estos se creó el universo, lo que sería igual con Democrito que por medio de átomos y moléculas se forman los objetos, y el mundo seria igual a este ya que es una combinación de componentes de los cuales sabemos y necesitamos en nuestro vida diaria. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario